4/10/17

TELECONFERENCIA

Según (Poveda, 2010).
Las teleconferencias son herramientas a las que se recurre para actividades grupales que permiten la comunicación en el mismo momento entre varias personas que pueden estar en diferentes lugares del país o ciudad a través de dispositivos tecnológicos con audio e imagen. 

Foto recuperada el día 05 de Octubre de 2017. Tomada de: http://static.wixstatic.com/media/dac620_b9cc67f211904acab52e54458b7b72af.gif

CARACTERISTICAS 
Según (Neto, 2008).
+ Es sincrónica pues permite la transmisión en vivo y en directo desde un punto a otro entre varias personas al tiempo.
+ Tiene varias modalidades.
+ Se puede grabar la teleconferencia en caso de ser necesitada luego.
+ Acceso simple e instalación de un software sencillo.
+ Flujo de audio e imagen en tiempo real.
+ Es integral porque permite el envío de imágenes, sonidos, diapositivas, documentales, vídeos e información. 

USOS
Según (Neto, 2008).
+ Útil para la comunicación a distancia.
+ Instrumento de procesamiento y transmisión de información que minimiza barreras de tiempo y lugar. 



Foto recuperada el día 05 de octubre de 2017. Tomada de: https://www.google.com.co/search?q=teleconferencias&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjU9eK4qN3WAhWCQCYKHXetAqoQ_AUICigB&biw=1600&bih=769#imgrc=miiE-AkhoUO3sM:
EJEMPLOS EN SALUD
+ Intercambio de puntos de vista a partir de realización de preguntas, debates, argumentaciones, anécdotas o experiencias, para llegar a conclusiones benefactoras en el campo de salud. 

+ En casos extremos a través de una teleconferencia se puede realizar intervenciones médicas o de cuidados.

+ Las teleconferencias son una gran estrategia para alcanzar una cobertura universal de salud en procesos de enfermería, pues se pueden programar encuentros con profesionales de la salud competentes, preguntar e interactuar con ellos para el intercambio de conocimientos en una comunicación en vivo. 

Según (Neto, 2008)

No hay comentarios:

Publicar un comentario