Según (Volaya, 2017).
Colección de información organizada de forma que un ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Sistema electrónico de archivos, ordenados por campos, registros y archivos.
CARACTERÍSTICAS
Según (Volaya, 2017).
+ Independencia lógica y física de los datos.
+ Redundancia mínima.
+ Acceso concurrente por usuarios.
+ Seguridad de acceso y auditoría.
+ Respaldo y recuperación de datos.
+ Integridad de la información.
USOS
Según (Volaya, 2017).
+ Para niveles de inventarios.
+ Negocios, catálogos y ventas.
+ Marketing.
+ Networking.
+ Expansión internacional.
+Recopilación de URL, libros, revistas y demás temas formativos.
EJEMPLOS EN SALUD
+ Colección de revistas científicas e investigaciones para tenerlas como referencia, bases sólidas o archivadas en los centros de salud.
+ Se pueden emplear como módulos para la educación continua y formativa en salud.
+ Se encuentra información verídica para pacientes en varios idiomas, guías prácticas e información médica.
+ Acceso a documentos de todo tipo en temas afines a salud.
+ Recurrir a información especializada de grandes profesionales en la salud.
Según (Volaya, 2017).
Colección de información organizada de forma que un ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Sistema electrónico de archivos, ordenados por campos, registros y archivos.
![]() |
Foto recuperada el día 04 de Octubre de 2017. Tomada de: https://impulsando.academy/blog/content/images/2017/02/intro-base-de-datos-1.jpg
|
Según (Volaya, 2017).
+ Independencia lógica y física de los datos.
+ Redundancia mínima.
+ Acceso concurrente por usuarios.
+ Seguridad de acceso y auditoría.
+ Respaldo y recuperación de datos.
+ Integridad de la información.
![]() |
Foto recupera el día 05 de Octubre de 2017. Tomada de: http://www.gifsanimados.org/data/media/56/computadora-y-ordenador-imagen-animada-0040.gif
|
USOS
Según (Volaya, 2017).
+ Para niveles de inventarios.
+ Negocios, catálogos y ventas.
+ Marketing.
+ Networking.
+ Expansión internacional.
+Recopilación de URL, libros, revistas y demás temas formativos.
EJEMPLOS EN SALUD
+ Colección de revistas científicas e investigaciones para tenerlas como referencia, bases sólidas o archivadas en los centros de salud.
+ Se pueden emplear como módulos para la educación continua y formativa en salud.
+ Se encuentra información verídica para pacientes en varios idiomas, guías prácticas e información médica.
+ Acceso a documentos de todo tipo en temas afines a salud.
+ Recurrir a información especializada de grandes profesionales en la salud.
Según (Volaya, 2017).
No hay comentarios:
Publicar un comentario