![]() |
Foto recuperada el 05 de Octubre de 2017. Tomada de: http://www.celag.org/wp-content/uploads/2017/07/medios.jpg |
Techblog
Acerca de las Tecnologías de Información y Comunicación con relación a la Enfermería.
5/10/17
T I C S
4/10/17
¿Qué son las TICS?
Referencia
Colombia Digital, (
2014, Agosto 24). ¿Qué son las TIC?.
Recuperado de:
Recuperado de:
TICS EN LA SALUD
Referencia
Magda Salcedo, ( 2015, Mayo 29). Importancia de las Tic en la Salud.
Recuperado de:
PÁGINAS WEB
Según (Definición.de, 2017).
Las páginas web son los documentos individuales que conforman un sitio web y cuentan con enlaces conocidos como hipervínculos o links, estos facilitan la navegación entre los diferentes contenidos. Se accede a ellas mediante la "World Wide Web" a través de un navegador con Internet.
Las páginas web son los documentos individuales que conforman un sitio web y cuentan con enlaces conocidos como hipervínculos o links, estos facilitan la navegación entre los diferentes contenidos. Se accede a ellas mediante la "World Wide Web" a través de un navegador con Internet.
CARACTERISTICAS
Según (Características, 2017).
+ Su contenido cuenta con información textual y materiales audiovisuales.
+ Tiene diseños y esquemas llamativos y creativos.
+ Fácilmente navegable.
+ Pueden ser públicas, privadas o mixtas.
+ Incluye distintos enlaces dentro de la misma página web que pueden resultar ser de interés para el usuario.
![]() |
Foto recuperada el día 05 de Octubre de 2017. Tomada de: http://webflatrates.com/wp-content/uploads/2016/07/sitecreation.jpg |
USOS
Según (Victor, 2017).
+ Sirve como tarjeta de presentación de empresas, profesionales o para cualquier persona.
+ Sirve como tarjeta de presentación de empresas, profesionales o para cualquier persona.
+ Dan a conocer al mundo diferentes tipos de información para atraer seguidores o clientes, y así también obtener beneficios económicos.
+ Utilizados para la difusión de eventos o publicidad de productos y servicios.
+ Medio de expresión para minorías o personas vulnerables sin restricciones, comparado con otros medios de comunicación.
+ Mecanismo de comunicación de diversos temas como las noticias, temas sobre salud, ciencia, tecnología, educación, foros, música, juegos, entre otros.
+ Utilizados para la difusión de eventos o publicidad de productos y servicios.
+ Medio de expresión para minorías o personas vulnerables sin restricciones, comparado con otros medios de comunicación.
+ Mecanismo de comunicación de diversos temas como las noticias, temas sobre salud, ciencia, tecnología, educación, foros, música, juegos, entre otros.
EJEMPLOS EN SALUD
+ El gobierno utiliza las páginas web como medio para dar a conocer el uso, la planeación y destinación de los diferentes recursos de salud en el país.
+ A través de estas páginas se puede evidenciar los avances en campañas de prevención y promoción de la salud, estudios epidemiológicos realizados para erradicar enfermedades y factores de riesgo e informar las condiciones de los entornos de las regiones colombianas.
+ Instrumento de difusión educativa y preventiva. Donde cualquier tipo de persona pueda acceder e informarse de forma autónoma e integral.
+ Se puede interactuar con todo tipo de persona que sea usuaria de la página web mediante chats, foros, multimedias, sugerencias o demás gadgets que contenga la página. Si llega a requerir o necesitar asesoría e información en temas de salud.
TELEASISTENCIA
Según (Atenzia, 2017).
Es un servicio de asistencia 24 horas al día que permite que las personas estén conectadas permanentemente con un equipo de profesionales socio-sanitarios y poder recibir ayuda inmediata en situaciones de riesgo, emergencia o inseguridad con tan sólo oprimir un botón y así se mantiene una atención continúa para el día a día.
Es un servicio de asistencia 24 horas al día que permite que las personas estén conectadas permanentemente con un equipo de profesionales socio-sanitarios y poder recibir ayuda inmediata en situaciones de riesgo, emergencia o inseguridad con tan sólo oprimir un botón y así se mantiene una atención continúa para el día a día.
CARACTERISTICAS
Según (Atenzia, 2017).
+ Atención inmediata y personalizada en cualquier momento del día.
+ Atención inmediata y personalizada en cualquier momento del día.
+ Cuenta con una cobertura dentro y fuera del hogar.
+ Aporta seguridad y tranquilidad.
USOS
![]() |
Foto recuperada el día 05 de Octubre de 2017. Tomada de: http://www.ourense.gal/images/Areas/Asuntos_Sociais/imaxes/dispositivo-teleasistencia.gif |
Según (Cruz Roja Española, 2017).
+ Utilizado como servicio de apoyo y ayuda para pacientes, sus familiares y cuidadores.
+ Utilizado como servicio de apoyo y ayuda para pacientes, sus familiares y cuidadores.
+ Ofrece servicios de custodia de llaves, unidad móvil y dispositivos de seguridad.
EJEMPLOS EN SALUD
Según (Cruz Roja Española, 2017).
+ La teleasistencia actúa de forma preventiva e interviene en situaciones de emergencia.
+ Mantiene el control del proceso de salud, único en cada persona.
+ Orientación médica telefónica.
+ Se recuerda e informa a las personas usuarias el momento de tomar la medicación y las citas médicas.
+ Los profesionales de la salud a cargo mantienen un seguimiento proactivo de la salud y detectan situaciones de peligro que puedan producirse en el lugar de residencia.
Según (Cruz Roja Española, 2017).
+ La teleasistencia actúa de forma preventiva e interviene en situaciones de emergencia.
+ Mantiene el control del proceso de salud, único en cada persona.
+ Orientación médica telefónica.
+ Se recuerda e informa a las personas usuarias el momento de tomar la medicación y las citas médicas.
+ Los profesionales de la salud a cargo mantienen un seguimiento proactivo de la salud y detectan situaciones de peligro que puedan producirse en el lugar de residencia.
TELECONFERENCIA
Según (Poveda, 2010).
CARACTERISTICAS
Según (Neto, 2008).
+ Es sincrónica pues permite la transmisión en vivo y en directo desde un punto a otro entre varias personas al tiempo.
+ Tiene varias modalidades.
+ Se puede grabar la teleconferencia en caso de ser necesitada luego.
+ Acceso simple e instalación de un software sencillo.
+ Flujo de audio e imagen en tiempo real.
+ Es integral porque permite el envío de imágenes, sonidos, diapositivas, documentales, vídeos e información.
USOS
Las teleconferencias son herramientas a las que se recurre para actividades grupales que permiten la comunicación en el mismo momento entre varias personas que pueden estar en diferentes lugares del país o ciudad a través de dispositivos tecnológicos con audio e imagen.
![]() |
Foto recuperada el día 05 de Octubre de 2017. Tomada de: http://static.wixstatic.com/media/dac620_b9cc67f211904acab52e54458b7b72af.gif |
CARACTERISTICAS
Según (Neto, 2008).
+ Es sincrónica pues permite la transmisión en vivo y en directo desde un punto a otro entre varias personas al tiempo.
+ Tiene varias modalidades.
+ Se puede grabar la teleconferencia en caso de ser necesitada luego.
+ Acceso simple e instalación de un software sencillo.
+ Flujo de audio e imagen en tiempo real.
+ Es integral porque permite el envío de imágenes, sonidos, diapositivas, documentales, vídeos e información.
USOS
Según (Neto, 2008).
+ Útil para la comunicación a distancia.
+ Útil para la comunicación a distancia.
+ Instrumento de procesamiento y transmisión de información que minimiza barreras de tiempo y lugar.
EJEMPLOS EN SALUD
+ Intercambio de puntos de vista a partir de realización de preguntas, debates, argumentaciones, anécdotas o experiencias, para llegar a conclusiones benefactoras en el campo de salud.
+ En casos extremos a través de una teleconferencia se puede realizar intervenciones médicas o de cuidados.
+ Las teleconferencias son una gran estrategia para alcanzar una cobertura universal de salud en procesos de enfermería, pues se pueden programar encuentros con profesionales de la salud competentes, preguntar e interactuar con ellos para el intercambio de conocimientos en una comunicación en vivo.
Según (Neto, 2008)
EJEMPLOS EN SALUD
+ Intercambio de puntos de vista a partir de realización de preguntas, debates, argumentaciones, anécdotas o experiencias, para llegar a conclusiones benefactoras en el campo de salud.
+ En casos extremos a través de una teleconferencia se puede realizar intervenciones médicas o de cuidados.
+ Las teleconferencias son una gran estrategia para alcanzar una cobertura universal de salud en procesos de enfermería, pues se pueden programar encuentros con profesionales de la salud competentes, preguntar e interactuar con ellos para el intercambio de conocimientos en una comunicación en vivo.
Según (Neto, 2008)
BASES DE DATOS
Según (Volaya, 2017).
Colección de información organizada de forma que un ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Sistema electrónico de archivos, ordenados por campos, registros y archivos.
CARACTERÍSTICAS
Según (Volaya, 2017).
+ Independencia lógica y física de los datos.
+ Redundancia mínima.
+ Acceso concurrente por usuarios.
+ Seguridad de acceso y auditoría.
+ Respaldo y recuperación de datos.
+ Integridad de la información.
USOS
Según (Volaya, 2017).
+ Para niveles de inventarios.
+ Negocios, catálogos y ventas.
+ Marketing.
+ Networking.
+ Expansión internacional.
+Recopilación de URL, libros, revistas y demás temas formativos.
EJEMPLOS EN SALUD
+ Colección de revistas científicas e investigaciones para tenerlas como referencia, bases sólidas o archivadas en los centros de salud.
+ Se pueden emplear como módulos para la educación continua y formativa en salud.
+ Se encuentra información verídica para pacientes en varios idiomas, guías prácticas e información médica.
+ Acceso a documentos de todo tipo en temas afines a salud.
+ Recurrir a información especializada de grandes profesionales en la salud.
Según (Volaya, 2017).
Colección de información organizada de forma que un ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Sistema electrónico de archivos, ordenados por campos, registros y archivos.
![]() |
Foto recuperada el día 04 de Octubre de 2017. Tomada de: https://impulsando.academy/blog/content/images/2017/02/intro-base-de-datos-1.jpg
|
Según (Volaya, 2017).
+ Independencia lógica y física de los datos.
+ Redundancia mínima.
+ Acceso concurrente por usuarios.
+ Seguridad de acceso y auditoría.
+ Respaldo y recuperación de datos.
+ Integridad de la información.
![]() |
Foto recupera el día 05 de Octubre de 2017. Tomada de: http://www.gifsanimados.org/data/media/56/computadora-y-ordenador-imagen-animada-0040.gif
|
USOS
Según (Volaya, 2017).
+ Para niveles de inventarios.
+ Negocios, catálogos y ventas.
+ Marketing.
+ Networking.
+ Expansión internacional.
+Recopilación de URL, libros, revistas y demás temas formativos.
EJEMPLOS EN SALUD
+ Colección de revistas científicas e investigaciones para tenerlas como referencia, bases sólidas o archivadas en los centros de salud.
+ Se pueden emplear como módulos para la educación continua y formativa en salud.
+ Se encuentra información verídica para pacientes en varios idiomas, guías prácticas e información médica.
+ Acceso a documentos de todo tipo en temas afines a salud.
+ Recurrir a información especializada de grandes profesionales en la salud.
Según (Volaya, 2017).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)